jueves, 16 de agosto de 2007

Areas Ecológicas

Según las características naturales básicas de nuestro territorio se divide en tres grandes áreas ecológicas.- Área ecológica del bosque seco: correspondiente a las zonas áridas del país, con superficie de 12,087 Km2 (25% del territorio nacional). Abarcando: Pedernales, oviedo, duvergé, Jimaní, Azua, Neiba, Montecristi, Entre otros. Donde El potencial agrícola esta limitado al riego, en el mejor de los casos. Dominan especies vegetales xerofíticas (catáceas, arbustos y árboles de pequeño y mediano tamaño), Existe una ganadería caprina bastante depredadora.- Ecología del bosque Húmedo: Dominada por especies forestales de hojas anchas o latifoliadas siempre verdes que ocupan las áreas húmedas y más productiva del territorio nacional. Donde se dan casi todas las actividades productivas del país (agricultura, agroindustria,ganadería, de la superficie del país. Contiene los pueblos de: San cristóbal, Higuey, San francisco de Macorís, Puerto Plata, Barahona, San Juan de la Maguana, Parte de Santiago, entre otros.- Área ecológica del bosque de coniferas: Dominada por pinos, sabanas y bosques mexitos donde se mezclan las coníferas con árboles de hogas anchas, cubriendo una superficie de 6,610 Km2 (14% del territorio nacional), Constanza, Jarabacoa, Monción, San José de las Matas, Restauración entre otros. Allí desarollan la horticultura, el café, la ganadería y la silvicultura. Esta región de altas montañas, dominada por los pinares, ocupa sólo el 1% de la superficie nacional. Estas provincias ecológicas a su vez se dividen en tres formaciones naturales: Bosque seco: Monte espinoso, Bosque seco de la zona costeras, Bosque seco del interior Bosque Húmedo: Bosque Humedo de la zona costera, Bosque Humedo de la zona baja Bosque Humedo zona montañosa Bosque de coniferas: Bosque mixto, Bosque de coníferas zona intermedia, Bosque de coníferas de alta montaña.

No hay comentarios: